Somos una agencia especializada en viajes de senderismo y ciclismo, con o sin guia
Esta ruta os dará la oportunidad de descubrir la isla a través del Camí de Cavalls, visitando parte de la costa y los lugares más bonitos del interior. El Camí de Cavalls es un camino que fue usado para defender la costa de Menorca. Se estableció en 1330 y ha sido usado para comunicar toda la isla. Hoy en día, tras haber sido intensamente reclamado por la población local, y gracias a los trabajos de reconstrucción, el camino se ha convertido en una calle pública que da la vuelta a la isla entera. El camino ha sido introducido en la lista europea de Caminos de Larga Distancia
- Etapas
- Fechas y precios
- Datos del viaje
- Fotos
- Reserva
-
Día 1 LLegadaLlegada a Menorca. Traslado del aeropuerto al hotel en Mahón (opcional) donde pasaremos la primera noche
-
Día 2 Faro de Favaritx – Es Grau – Maó18.6 kmNota: se puede hacer una ruta mas corta de 8 km. Por la mañana, traslado al faro de Favaritx. El itinerario de hoy cruza la Reserva Natural de la Albufera des Grau. La caminata comienza en el paisaje lunar del cabo Favaritx, con espectaculares vistas sobre la escarpada costa y calas vírgenes. El camino conduce a la playa de Tortuga, un lugar perfecto para nadar. Desde la playa de Tortuga, el camino gira hacia el interior y atraviesa el campo menorquín, donde las construcciones típicas de bancales están en perfecta armonía con los ondulantes campos verdes. En la cala de Sa Torreta, la playa de arena cristalina y las dunas circundantes son el lugar favorito de muchas aves migratorias. El camino ahora sigue el canal que une la laguna de la Albufera con el mar. Llegada al hotel en Maó.
-
Día 3 Cala en Porter – Sant Tomàs16.5 kmTraslado a Cala en Porter. Comenzaremos nuestra ruta en Cala en Porter para llegar a la playa de Son Bou, la más grande de la isla, donde encontraremos una basílica paleocristiana y un sistema de dunas de gran valor ecológico. Nos dirigiremos hacia el interior para encontrar los huertos del Prat de Son Bou o la laguna Ses Canessies, la más importante después del Parque Natural. Llegaremos a Sant Tomàs.
-
Día 4 Sant Tomàs – Cala Galdana12.0 kmHoy se conoce como el camino de los barrancos, porque cruzaremos los barrancos más importantes y espectaculares de la isla. Salimos del hotel para cruzar la playa de Sant Tomàs y Sant Adeodat e ir a la playa de Binigaus. Al comienzo de nuestra caminata podemos visitar las cuevas de Es Coloms. Atravesaremos las tierras de cultivo de Binigaus, los barrancos de Trebalúger y Es Calafat. Luego continuaremos hasta la idílica Cala Mitjana que precede al rincón virgen de Cala Mitjaneta. Seguiremos el camino hasta llegar a Cala Galdana. En el barranco Algendar de Cala Galdana, veremos una diversidad de aves y exploraremos cuevas y grutas.
-
Día 5 Cala Galdana – playa de Son Saura10.0 kmHoy es uno de los días más espectaculares de nuestra caminata, cruzando las calas turquesas de Menorca. Comenzamos la caminata a Cala Galdana para llegar a Cala Macarella y Macarelleta, donde muchas especies acuáticas coexisten entre las cañas de Santa Anna. Luego, cruzando bosques de olivos silvestres y enebros llegaremos a las dunas de la paradisíaca playa de Cala en Turqueta. A lo largo de la ruta, pasaremos por áreas protegidas con áreas rocosas que se cruzan con barrancos y arroyos. Antes de llegar a Son Saura, tómese un tiempo para relajarse en Cala Talaier, un lugar paradisiaco. Traslado desde Son Saura al hotel en Ciutadella.
-
Día 6 Cala Morell – Els Alocs16.5 kmTraslado al punto de partida. El tramo de hoy nos llevará a través de una zona costera rocosa, donde veremos algunas aves rapaces volando a baja altura y algunas ovejas mirando. Nos encontraremos con un hipogeo, cisternas subterráneas y una cruz en recuerdo del hundimiento del General Chanzy. El sistema de dunas muestra una vegetación endémica muy densa. En este lugar, al lado de una necrópolis, hay un pequeño manantial de agua. En Pla de Mar, descubriremos una mina y un tramo pedregoso. A lo largo del sendero, cruzaremos áreas boscosas habitadas por aves y mamíferos del bosque. En los alrededores, las rocas albergan aves rapaces, como lo hace la Muntanya Mala. Continuaremos a la playa de Els Alocs. Traslado a Port Fornells donde pasaremos la noche.
-
Día 7 Port Fornells - Binimel·là – Port FornellsRuta circular22.0 kmNota: se puede hacer una ruta mas corta de 15km Hoy pasaremos por una de las zonas mejor conservadas y más salvajes de Menorca. Traslado a la playa de Binimel·là para comenzar la caminata que cruza playas de dunas como Cala Mica, Cavalleria y Tirant. Pasaremos por las playas de Fornells y llegaremos a Port Fornells, donde podremos admirar la basílica paleocristiana del siglo VI de Cap des Port y el humedal de Ses Salines. Alojamiento en Port Fornells.
-
Día 8 Fin del viajeDía libre y traslado opcional al aeropuerto
Salidas cada día, desde el 1 de abril al 20 de junio y desde el 10 septiembre al 15 de noviembre.
Precio autoguiado
- Precio básico: 919.00 €
Precios de los suplementos
- Habitación individual: 320.00 €
- Media pensión: 221.00 € (por persona)
- Temporada media: 131.00 € (Junio, Septiembre y Semana Santa)
- Traslados: 57.00 € (Del aeropuerto a Mahón (max 4 pers.))
- Traslados: 118.00 € (De Port Fornells al aeropuerto (max 4 pers.))
Precio por persona en habitación doble
El precio incluye:
- Bienvenida por parte del guía local
- Alojamiento (hoteles de 3 y 4 estrellas y dos hoteles rurales)
- Cenas
- Traslados desde los puntos de partida o llegada detallados en el programa.
- Un mapa general de Menorca y uno para la ruta de cada día
- Toda la información turística de la ruta
- GPS con todos los tracks
- Traslado de maletas entre alojamientos
- Un número de contacto en caso de problemas
El precio no incluye:
- Vuelos
- Bebidas
- Cualquier actividad o servicio no descrita en el programa
- Transfer desde/hasta el aeropuerto
NUESTRAS RECOMENDACIONES
Nuestro tour en Menorca es adecuado para excursionistas con un mínimo de condición física. Las distancias son relativamente pequeñas y solo hay pequeñas pendientes para conquistar. De abril a mediados de junio, la flora y la fauna están en su apogeo y es un placer descubrirlas. De septiembre a noviembre, la isla es un remanso de paz y tranquilidad, con un mar cálido. Recomendamos estas vacaciones a los excursionistas que buscan la paz y la tranquilidad de la naturaleza, lejos de los turistas. ¡Ideal para botánicos y observadores de aves! Le aconsejamos que evite el verano.
A DESTACAR
• Los encantadores pueblos de Mahó y Ciutadella.
• Faro de Favaritx y el paisaje lunar.
• Calas escondidas y playas de arena con aguas cristalinas.
• Sitios arqueológicos como Torre d'en Galmes o Cala Morell.
• Passeriformes y aves rapaces
• La rica flora de Menorca.
INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA
Dificultad: fácil (nivel 2 de 5).
La ruta sigue principalmente la costa, con ascensos y descensos continuos pero bastante fáciles por caminos sin dificultades técnicas. Se requiere una buena condición, pero esta ruta es adecuada para cualquier persona a la que le guste caminar.
Distancia total: 70 km
Tiempo total de caminata: 6 rutas, 25 a 30 horas de caminata.
Terreno: 90% senderos sencillos, con subidas cortas
Idiomas: toda la información está disponible en español, inglés, francés, alemán y portugués.
Edad mínima: Recomendamos niños de 12 años o más que estén acostumbrados a hacer deporte.
INFORMACIÓN DE VIAJE
El aeropuerto de Menorca se encuentra a unos 4,5 kilómetros al suroeste de la capital de la isla, Mahón.
DETALLES DEL PROGRAMA
Para autoguiados: salidas del 1 de marzo al 15 de junio y del 15 de septiembre al 1 de noviembre.
Pregunte si desea viajar en otras fechas.
Del 15 de junio al 15 de septiembre, consultar disponibilidad y precios.